EL ROI
·
¿Con qué propósito hacemos la comunicación?
Con el propósito de aumentar las
ventas de vehículos, que los clientes se sientan identificados con el vehículo
siendo uno de los carros más apetecidos por los conductores
·
¿A quién le dirigimos la comunicación?
Nos dirigimos a varios perfiles:
- Mujeres y hombre de 20 a 35
años. Han creado un estilo de vida como el de un niño consentido, inmersos en
ellos mismos, narcisistas y los mejores clientes de todo lo último en
tecnología. Viven a través de espacios virtuales, como Facebook. Son exigentes
y prefieren que sus productos sean únicos. Por eso optan por las nuevas
colecciones.
- Crecieron en los años 60.
Hombres y mujeres de 60 a 70 años. Fueron rebeldes y ahora reinventan lo que significa
la tercera edad. No son los típicos abuelitos. Se mantienen activos, estudian y
buscan disfrutar de su jubilación.
- Hombres de 45 a 60 años. En sus
carros y en su ropa dejan ver lujo aristocrático y aspiraciones de nuevo rico
en un país en desarrollo. Buscan calidad, especialmente en lo que tiene que ver
con su vestuario y accesorios. Son miembros de grupos exclusivos. Leen
obsesivamente y consultan muchas fuentes de información antes de consumir algún
producto o servicio. Prefieren lo importado.
·
¿Qué queremos exactamente que haga la audiencia al
recibir la comunicación?
Piensen que el mejor automóvil es
el Fiat, que es la mejor decisión de sus vidas.
·
¿Dónde y cuándo debemos hablar con la audiencia?
Cuando sientan que todavía no
llega el automóvil indicado o correcto para ellos.
·
¿Qué recompensa le ofrecemos a la audiencia por hacer
lo que queremos que hagan?
Comodidad,
seguridad, felicidad, velocidad y satisfacción.
·
¿Qué personalidad estamos tratando de construirle a la
marca?
Rapidez,
Calida, Elegancia.
·
¿Cuál es la clave (insight) en la que debemos enfocar
nuestra campaña?
Sientan como la adrenalina
italiana se filtra por sus venas para llenar su vida de emociones.